Mente Objetiva vs Subjetiva

09.04.2014 12:29

    Esta mañana me ha tocado estudiar el “valor subjetivo” de las cosas y digamos que he MUERTO en un intento de romper mis esquemas para meter la información nueva que en cada página me sorprendía más. Esto es porque nosotros, los “intentos” de psicólogos, nos pasamos unas 26 horas al día estudiando datos objetivos sobre personalidad, motivación, salud fisiológica, inteligencia, técnicas “estadísiticamente” válidas y fiables para cambiar cientos de miles de conductas.......y ahora me vienen con el valor subjetivo.

    Lo más fuerte es que no le falta razón a todo esto tan novedoso para mi cerebro de “minicientífico”, y es que por mucha salud objetiva que le podamos proponer a una persona, si no se siente subjetivamente cómodo, apaga y vámonos a dar una vuelta para que nos de el aire. 

 

    Pero me invade una cuestión ética/filosófica/moral/diagnóstica...y es que es cierto que 200 € no son lo mismo para un jeque árabe que para un frutero de barrio (esto teniendo claro que el jeque árabe es un cabrón como la mayoría y un frutero no es un narcotraficante que tiene la tienda para blanquear su dinero, EVIDENTEMENTE), ya

que cada uno le dará un valor subjetivo muy distinto con el que podrán hacer diferentes cosas....pero ¿qué ocurre con, por ejemplo, vivir en un mundo en el que tienes amigos que viajan a la luna en rinocerontes policromáticos y unicornios purpurinosos? Subjetivamente puede ser BRUTAL tener amigos así, pero objetivamente tienes una esquizofrenia deliroide-alucinoide como la catedral de Burgos.

    Con esto CREO que quiero llegar a la conclusión de hay que abrir la mente y no dejarse llevar por un mundo 100% científico en el que tengamos todas las variables controladas minuciosamente, ya que si no terminaríamos siendo unos robots (PORQUE AÚN NO LO SOMOS, NO? NO? NOO???), pero tampoco podemos dejarnos llevar por el bienestar subjetivo que nos puede provocar beber (espirituosamente hablando), fumar, comer, ganar miles de euros rápidamente, etc...sin mirar las consecuencias a largo plazo, sin mirar un poco qué puede ocurrir siendo objetivos si no cambiamos un poco nuestras preferencias. Así que nada, ya he reflexionado sobre la importancia de no convertirme en una máquina científico-experimental ni en un humano incontrolable-paranoide. Hasta mi próxima estúpida reflexión, SIEMPRE subjetiva. 

 

 

 

 

 

 

Volver

Contacto

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode